Ante la Marcha Jornalera del 26 de enero. Nota de prensa del SAT.

andalucía en pie

 

 

NOTA DE PRENSA: El SAT convoca se suma a la Marcha Jornalera desde Láchar.

La Unión Territorial del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) de Granada se suma y convoca a todos sus afiliados, simpatizantes y a los trabajadores en general a la Marcha Jornalera que saldrá mañana viernes 26 de enero a las 9 horas desde la Plaza Picasso de Láchar.

Con el lema Por la eliminación del Requisito de las Peonadas” diversas organizaciones políticas, sociales y el sindicato SAT han convocado este acto reivindicativo (que transitará por Láchar, Chauchina, Fuente Vaqueros, Cijuela, para terminar, de nuevo, en Láchar) para hacer frente a la difícil situación que se está viviendo entre los trabajadores del campo durante esta campaña y que impide a la mayoría de ellos acceder a las prestaciones por Paro o Subsidio Agrario.

Para el SAT, el problema presenta una doble vertiente. En primer lugar se encuentra el problema puntual de este año producido por la sequía y el descenso de producción y jornales; en segundo, el de tipo estructural producido por el modelo agrícola diseñado, impuesto y aceptado por la Unión Europea, el gobierno español y el de la Junta de Andalucía que cada vez ocupa menos manos en el campo andaluz al basarse en un modo de explotación intensivo y de carácter antisocial.

El SAT incidirá durante esta Marcha Jornalera en la necesidad de diseñar un modelo productivo agrícola de carácter social y en el respeto y mejora de las condiciones laborales en el agro, con medidas tales como la eliminación definitiva del requisito de las peonadas, el respeto al convenio colectivo del sector y la dignificación de la figura de los y las trabajadores del sector agropecuario.

El Sindicato Andaluz quiere incidir especialmente en su reivindicación de la eliminación del requisito de las peonadas y el establecimiento de una renta agrícola universal que termine con los abusos que tienen que sufrir los trabajadores del campo a manos de los patrones y algunos otros agentes que niegan el trabajo y el futuro para el Campo Andaluz, así como su exigencia de TRABAJO Y NO LIMOSNAS para los hombres y mujeres del sector.

Granada, 25 de enero del 2017.

SAT Granada

Unión Territorial.

Secretaría de prensa e información.

(693854017)