La empresa almeriense Recogidas Nueva Hostelería S.L. es la propietaria de las franquicias de La Tagliatella en Granada. Estos restaurantes italianos operan y tienen locales en toda Europa mediante el sistema de franquicias. El Sector de Hostelería del SAT de Granada viene manteniendo desde hace meses un conflicto laboral a causa de la violación de los derechos de los trabajadores en los centros de trabajo de nuestra localidad que se producen en esta empresa y que se concretan en un fraude continuado a la Seguridad Social y el despido de nuestra delegada sindical en la empresa.
(
(Izquierda, Jesús Baeza; derecha, Emilio Laynez)
Emilio Laynez Guijosa y Jesús Baeza Lores son los administradores de Recogidas Nueva Hostelería S.L. con domicilio en un piso de la calle General Tamayo n.º 8 de Almería, ambos residen en esta ciudad y a nombre de ellos pueden encontrarse un rosario de inscripciones en empresas del sector hostelero (y otros) de las que entran y salen con diferentes cargos de los registros publicados en el BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil). Son dos ejemplos de los “emprendedores que levantan el país”, en realidad dos pilla tigres que figuran, entrambos, en más de 30 empresas con diversos cargos. Como datos curiosos podemos decir que Laynez es el empresario de La Tagliatella en las franquicias de Murcia, Granada y Almería, mientras que el segundo, Jesús Baeza, simultanea su administración de empresas hosteleras con el oficio de “representantes de futbolistas en la zona de Almería” (??). Laynez, también es, por lo que se ve, fotógrafo amateur y ha estado grabando a los participantes de las concentraciones del SAT desde el interior de La Tagliatella en varias de las realizadas en la puerta del establecimiento del Camino de Ronda.
Recogidas Nueva Hostelería o la explotación laboral hecha política de empresa.
Desde hace unos años, el Sector de Hostelería del SAT de Granada ha seguido la pista a esta empresa que ya despidió a un trabajador de mantenimiento al tener este un accidente de tráfico dentro de su jornada laboral que casi le cuesta la vida. En la empresa se aplican unas condiciones laborales leoninas, con contratos en fraude de ley, fraude en las cotizaciones a la Seguridad Social por todos los trabajadores y el pago de salarios muy por debajo de lo establecido en el Convenio Colectivo del Sector. Por ejemplo: un trabajador es contratado por 9 horas semanales, trabaja más de treinta y le pagan unos 300 € al mes.
En este clima de abusos constantes llegó a trabajar nuestra compañera ahora despedida. Cansada de tal trato, la trabajadora se informó en el sindicato y tras la intervención del mismo pasó a trabajar exclusivamente lo estipulado en su contrato y a cobrar conforme a lo establecido en el convenio del Sector. Pero, claro, los empresarios le tenían guardado un despido que se consumó el pasado 6 de octubre al no “renovarle” un contrato que, por ser eventual y celebrado en fraude de ley, debería haber pasado a convertirse en un contrato indefinido.
Desde entonces, y hasta la fecha de publicación de este artículo, el SAT de Granada ha realizado siete concentraciones solidarias con nuestra compañera, todas ellas con un número importante y creciente de participantes, los cuales hemos denunciado los abusos cometidos y exigido la readmisión de Eva, a la sazón delegada sindical del SAT en la empresa.
La Tagliatella, un poco de historia.
La red de pizzerías fue fundada por un empresario sevillano afincado en Lleida, Juan Manuel Chacón, que llegó a contar con más de 50 establecimientos hosteleros hasta que en abril del 2011 vendió la cadena de pizzerías a AmRest (American Restaurants Services) empresa que, convertida en multinacional del sector hostelero y con sede en Bresalavia (Polonia) gestiona negocios hosteleros en Hungría, República Checa, Alemania y España (entre otros lugares ). Como referíamos arriba, en 2011 AmRest se hace con el control de la compañía Restauravia, que gestionaba 30 restaurantes de Kentucky Fried Chiken (KFC) y más de 120 restaurantes de La Tagliatella. Si en el 2012 AmRest contaba con 684 restaurantes, en 2016 ya superaba los 1200 establecimientos y, ese mismo año en abril, adquiere otros 144 restaurantes de Starbuck’s en Alemania. Hoy en día la marca de La Tagliatella sigue siendo uno de sus negocios de referencias y buque insignia de la multinacional con sede en Polonia.
La campaña que viene.
Visto el volumen de expansión y negocio de las franquicias de La Tagliatella, la actual campaña contra los abusos patronales en las pizzerías de esa empresa en Granada, se nos queda corta. Pronto saltaremos a Almería y al conjunto de Andalucía para denunciar en la puerta de cada franquicia los abusos y exigir la readmisión de Eva . Nuestro fin último no es otro que el de aceptación del /los convenios colectivos de la Hostelería y que nuestra compañera en Granada recupere su puesto de trabajo.
Nuestros objetivos son claros y precisos y ya disponemos de experiencia y resultados muy satisfactorios en otras luchas contra empresas multinacionales y/o franquiciadas.
¡Todos muy atentos a las noticias!
¡Hostelería en lucha!
Sector Nacional de Hostelería y Turismo.
Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT).