La sección sindical del SAT en Limdeco se entrevista con el concejal responsable de la empresa.

barrenderos-2

La sección sindical del SAT en LIMDECO, empresa encargada de la limpieza viaria de Motril, ha mantenido una entrevista de cerca de una hora de duración con Francisco Cantalejo, concejal responsable de este área. Durante la reunión se han tratado temas de acuciante actualidad para todos los trabajadores de la empresa pública que lleva en una crisis permanente desde el momento de su creación.

LIMDECO se ocupa de la limpieza viaria de Motril y de edificios municipales, la gestión del «punto limpio», de limpieza de solares, incluso de una serie de servicios difícilmente calificables dentro de las características de esta empresa, pero que, con el paso del tiempo, se han ido asignado a la misma. Durante años y años de mala gestión, enchufismo, favores y otras tropelías, la deuda de la empresa pública ha ido aumentando hasta llegar a situarse en 11.000.000 de euros; han sido tiempos de infradotación económica para LIMDECO los que han venido a provocar esta alarmante situación que se vio agravada hace unos meses con el anuncio del Ministerio de Haciendo de que la única solución para la misma era el cierre.

Desde el serio compromiso por parte del SAT del mantenimiento del empleo público y de los derechos de los trabajadores de LIMDECO, Jesús Vallecillos (delegado sindical) y Paco Cabello (portavoz territorial del sindicato) han contrastado opiniones, recibido información y aportado ideas y soluciones con el concejal Cantalejo. La propia sección sindical, junto al resto de sindicatos con implantación en la empresa, volverá a reunirse mañana con el responsable de la empresa pública. A partir de ahí, el SAT informará, dependencia por dependencia, a todos los trabajadores y continuará en su empeño de preservar empleo y derechos. El propio Jesús Vallecillos ha manifestado «que la pervivencia de una empresa pública como LIMDECO es fundamental para la ciudad de Motril y que gran parte del futuro de la misma pasa por un compromiso claro, explícito y total del ayuntamiento motrileño, dado que sus anteriores gestores fueron los responsables del desastre sobrevenido».

En próximos artículos informaremos con mayor amplitud de la actual situación de LIMDECO, de su futuro, de ,las actuaciones que cada cual está emprendiendo para salir de la situación de marasmo económico, organizativo y funcional que sufre la empresa pública.

 

El SAT – Ugr denuncia y se moviliza contra la modificación de la RPT en los comedores universitarios.

enchufes

La sección sindical del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) en la Universidad de Granada está promoviendo una campaña de denuncia  ante los trabajadores de la Ugr y la opinión pública en relación con la modificación de la RPT en el servicio de Comedores Universitarios. Para dar visibilidad a la campaña han convocado una concentración para el próximo miércoles 19 de octubre a las 10’00 horas en la puerta del Hospital Real.

Para los delegados del SAT (tanto en el comité de empresa como en la sección sindical) «no es de recibo que, en lugar de que la gerencia se haya puesto a trabajar en una nueva RPT para tod@s, se quiera imponer un nuevo parche dando cargos a dedo. Si no hay dinero para unos, no debería haber dinero para otros.»

» Nosotros (el SAT) no entendemos o no nos imaginamos cómo se puede modernizar un servicio como el de comedores, nombrando a dedo a dos señores. Hemos puesto el grito en el cielo y reivindicamos que hay que regular las plazas existentes y no enmascarar más los tratos de favor a determinadas personas. En comedores llevan tiempo con carencia de personal(…) las sustituciones no las cubren donde dicen los códigos, sino que por razones organizativas hay unos comedores mejor dotados que otros» – prosigue el comunicado del sindicato hecho público ayer.

En el mismo sentido de cosas abunda el comunicado del SAT – Ugr, donde se denuncia que, en lugar de cubrir las plazas que hay dotadas presupuestariamente desde hace muchos años (entre ellas una del grupo II) y crear una RPT adaptada a los nuevos tiempos e instalaciones nuevas, la Gerencia pretende saltarse a la torera plazas que deberían ser cubiertas legalmente por el proceso de promoción que establece el Convenio Colectivo.