El pasado jueves 22 de septiembre, miembros de la sección sindical del SIMPA-SAT y una delegación de la Unión Territorial del SAT de Granada, celebraron en Motril una reunión con el fin de despachar diversos asuntos y coordinar la acción entre ambos organismos sindicales.
El SIMPA-SAT, sindicato independiente motrileño de papeleros, constituye un ejemplo de trabajo honrado y constante entre los trabajadores y trabajadoras de la Costa Tropical Granadina. Sindicato federado con el SAT, ostenta la mayoría en el comité de empresa de la multinacional Torraspapel y acaba de conseguir una importante victoria gracias a a su esfuerzo y constancia. La sentencia, resultado de una demanda promovida por el comité de empresa y las secciones sindicales de SIMPA-SAT y UGT en la empresa, condena a la multinacional papelera por violación del derecho fundamental a la huelga establecido en la Constitución Española.
En la actualidad, los trabajadores de la citada industria se encuentran inmersos en la, ya muy cercana, recuperación del Fondo de Asistencia Social que corresponde a los trabajadores y que tradicionalmente se utilizaba para complementar bajas por enfermedad y en la ayuda de huérfanos y viudas de trabajadores de la empresa. Dicho fondo dejó de estar activo en el año 2003 a causa de unos nefastos acuerdos entre Torraspapel y anteriores comités de empresa. Ahora, volverán a ser los empleados quienes gestionen este fondo solidario.
Las deslocalizaciones, la fuerte competencia en el sector y el hecho mismo de que Torraspapel sea una multinacional, siempre mantiene en vilo a los trabajadores sobre el futuro de las instalaciones que ocupan una extensísima zona junto al puerto de la capital de la Costa Tropical. Para el compañero Antonio Maldonado, presidente del comité de empresa,: «la fecha clave del futuro de las instalaciones de Torraspapael en Motril será el 2018, fecha en que el generador que abastece de vapor y energía a las instalaciones cumplirá su vida útil». En cualquier caso, las expectativas para los compañeros del SIMPA parecen ser halagüeñas, ya que diversos datos relativos a inversiones de la propia empresa e industrias auxiliares así lo muestran, de la misma manera que su rentabilidad y desarrollo tecnológico actual.
Siempre empeñados en mejorar las condiciones de trabajo de los compañeros y en asegurar el futuro de los empleos en la factoría motrileña, los compañeros del SIMPA-SAT charlaron ampliamente de diversos temas con Agustín Louro ,secretario de organización, y Paco Cabello, portavoz territorial del SAT de Granada respectivamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.