¿SUPERPARK? SULAYR

Comienzan a aparecer las noticias de la inminente apertura del Superpark Sulayr. No sabemos hasta que punto son ciertas mas allá de unos pocos módulos en algún sector.
Desde el SAT Sierra Nevada, esperamos la buena noticia de que por fin este año los trabajadores del parque reciban su salario y coticen a la seguridad social.
Llevamos 2 años denunciando esta situación y la pasada temporada la Inspección de Trabajo de Granada pudo comprobar los hechos en respuesta a una denuncia de este sindicato.
Hasta ahora la situación de estos trabajadores era una máscara de voluntariado fraudulenta. Supuestamente se trataba de voluntarios de la Federación Andaluza de Deportes de Invierno que recibían como contrapartida por su trabajo a tiempo parcial,
el pase de temporada.
Desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores, consideramos una auténtica vergüenza que una empresa pública recurra a argucias de este tipo para eludir sus obligaciones mas básicas con los trabajadores, como son el alta en la seguridad social y el pago de una nómina. También consideramos vergonzosa la colaboración de la Federación Andaluza en este fraude. ¿A qué intereses responde? ¿A los de sus deportistas y clubes integrados?
¿O a los intereses comerciales de su presidente en Sierra Nevada?.
Trabajan los obstáculos a pico y pala.
Obstáculos a los que se puede acceder previo pago del pase de remontes de CETURSA Sierra Nevada, no por estar en posesión de licencia federativa alguna o tratarse de una competición oficial de dicha federación.
Las órdenes y el material de trabajo provienen de CETURSA.
Que se emplean sus instalaciones como almacenes y se apoya el trabajo con las máquinas de pistas.
Maquinas de pistas que se emplean para trasladar trabajadores y sus herramientas a los puntos de trabajo asignados, a pesar de contradecir las normas de seguridad del fabricante de estas máquinas no aptas para el transporte del personal en la parte trasera.
En definitiva, el trabajo de estas personas genera un valor en el producto que ofrece la empresa CETURSA Sierra Nevada, el pase de remontes, pago del cual es el requisito único para acceder a la instalación y por tanto, deben ser trabajadores los que acondicionan el parque, como los que acondicionan las pistas, contratados en las mismas condiciones por la misma empresa.
Insistimos es que es vergonzoso que esto suceda en un empresa pública de la Junta de Andalucía donde la pasada temporada “trabajaron” entre 20 y 30 personas en estas condiciones y creemos que es necesaria una explicación pública de la Consejera Delegada de la Junta, máxima responsable de velar por los intereses del pueblo andaluz y el cumplimiento de toda norma legal dentro de esta empresa y responsable política de que se produzcan hechos de este tipo.