La marcha trascurrió con normalidad, 10 kilómetros separan Deifontes de Iznalloz y 10 de Iznalloz a Piñar, reforma agraria, la crisis que la paguen los capitalistas, la tierra es para quien la trabaja y otros mensajes más no paraban de hacer eco en el recorrido por los campos de los Montes.
La llegada a Iznalloz fue aplaudida por vecinos y vecinas en la calle principal de la localidad, motivo este para recordar a la marcha que la lucha es el único camino y como la rebeldía pacifica no les abandona en ningún momento, a golpe de megáfono hacían el llamamiento: «ese banco lo vamos a ocupar,» y se ocupó.
La Caixa fue ocupada en una acción simbólica, un grupo de compañeros y compañeras de las organizaciones que representan LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD fueron recibidos por su director, el cual se ofrecido a pedirles que si conocen algún caso en estos pueblos de los Montes Orientales de desahucio que esta entidad tenga en su poder, que de inmediato vengan que dará solución rápida y precisa.
Iznalloz no ha tenido mucha participación en la marcha, pero según lo expuesto por algunos compañeros y compañeras del pueblo que sí estaban en la marcha, el problema derivaba en que esta semana más de un cincuenta por ciento de los desempleados del pueblo han sido citados por el INEN para pasar revista y algunos son llamados a pasarla hasta dos veces al día.
Un bocata y a seguir la marcha, y así sobre las 5`30 horas de la tarde la marcha de los Montes entraba a Piñar, siendo recibidos por una cincuentena de vecinos y vecinas que se sumaron a la marcha y terminaron en el salón de actos múltiples del municipio.
El acto final fue muy emotivo, pues había gente mayor que echaba de menos esas protestas, «hacía años que no nos movíamos, hace falta que esto se siga repitiendo, hay que cansar a los gobiernos corruptos», esas eran algunas de las palabras de jornaleros y jornaleras mayores del Municipio de Piñar, animados por la acción.
Las Marchas de la dignidad han fijado como nuevo objetivo de lucha pacífica el ampliar sus Asambleas participativas a los pueblos más retirados de la Capital de Provincia.
Al finalizar el acto de lectura de manifiesto se les recordó a todos y todas las compañeras que el próximo día 29 sábado día 29 de noviembre hay que salir de nuevo a la calle, hay que decir Pan, Trabajo, Techo y mucha Dignidad.
Que viva la Lucha de la clase Obrera…