Desde hace algunos años, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAyA), está aplicando una serie de recortes que están afectando de una manera muy negativa al Operativo del Plan INFOCA, con el consiguiente riesgo que conllevan dichos recortes en la salud de nuestros Espacios Naturales Protegidos.
Dichos recortes, están produciendo un “desmantelamiento” de dicho Operativo, con la consiguiente repercusión, no solo en la pérdida de eficacia a la hora de combatir los incendios, sino sobre todo, en el aumento de riesgos de los efectivos dedicados a dicha extinción.
Además, este desmantelamiento progresivo, deja muy claro la falta de sensibilidad de la Agencia de Medio Ambiente y Agua hacia el Patrimonio Forestal Andaluz. Por si fuera poco, esta Agencia está planteando eliminar Retenes de Bomberos Forestales en la Campaña de Prevención de Incendios Forestales que está comenzando ahora, ya que, desde hace tiempo que no se están reponiendo las plazas vacantes de estos Retenes.
También, desde hace ya 2 años, compañeros nuestros que fueron despedidos a causa de este desmantelamiento, vuelven a reivindicar su derecho a trabajar (algunos de ellos, con una antigüedad de hasta 8 campañas trabajadas en el Dispositivo INFOCA).
Con motivo de esta acampada, el Sindicato Andaluz de trabajadores (SAT- INFOCA – AMAyA) quiere sumarse a esta protesta, ya que entendemos que su causa es justa, porque solo piden trabajar. Y, además, en un trabajo que, como decíamos antes, ya llevan años realizando.
Desde este Sindicato, queremos enviar ánimos y nuestra solidaridad con estos compañeros, y hacemos también un llamamiento a la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía, para que ponga los medios a su alcance para solucionar esta situación, ya que entendemos, esta Consejería, es responsable de sus “subcontratas”, a la vez que es responsable de los presupuestos que gestiona.