El SAT formaliza ante la Inspección de Trabajo de Granada una denuncia contra el colegio privado que cobra por entrevista
Consideran una «inmoralidad» que se pida a docentes y demás trabajadores en paro un «impuesto patronal»
28.12.12 – 17:45 –
EUROPA PRESS | GRANADA
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) ha formalizado al mediodía de este viernes una denuncia ante la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, una denuncia contra la empresa de enseñanza privada María Nebrera S.A. por cobrar 190 euros a los aspirantes a un proceso de selección de personal.
En un comunicado SAT-Educación, considera una «inmoralidad» el que se pida a docentes y demás trabajadores en paro un «impuesto patronal» «por el simple hecho de aspirar a un puesto de trabajo», precisamente cuando en este inicio de curso más de 600 profesores interinos en Granada han sido no contratados (es decir despedidos) del sistema educativo público andaluz por los recortes impuestos por los gobiernos de Madrid (PP) y Sevilla (PSOE-IU).
Pero además desde el Sindicato Andaluz de Trabajadores señalan que dicho proceso de selección «debe ser abortado» y el dinero de los aspirantes «que han caído en el chantaje» de María Nebrera Ruiz SA devuelto. «Ni María Nebrera Ruiz SA ni la entidad encargada de ejecutar el proceso de selección, CEJ Granada SL, son agencias de colocación ni empresas de trabajo temporal. Por lo tanto no tienen ninguna licencia para cobrar dinero por un proceso de selección de personal para su empresa», advierten desde el SAT.
El sindicato confía en que el proceso sea reiniciado conforme a la legalidad, bien recurriendo a los servicios de una agencia de colocación o Empresa de Trabajo Temporal para el reclutamiento de personal del Complejo Formativo María Nebrera, o bien realizando un proceso de selección plenamente gratuito por parte de María Nebrera Ruiz SA o CEJ Granada SL, «conforme dicta el sentido común y la legalidad vigente».
FACUA y el SAT denuncian al colegio que pide 190 euros a aspirantes a proceso de selección
Exigen la devolución del dinero a quienes fueron «chantajeados» por cláusulas que consideran abusivas y que están prohibidas por la legislación estatal y andaluza
El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y Facua han denunciado ante la Inspección de Trabajo y la secretaría general de Consumo de la Junta el proceso de selección de personal abierto por el colegio privado María Nebrera Ruiz, que demanda el pago de 190 euros a los aspirantes para acceder al mismo.
Con este proceso de selección el centro pretende cubrir 90 puestos de maestros de Educación Infantil y Primaria, profesores de Secundaria, Bachillerato, ciclos de Formación Profesional Grado Medio y Grado Superior, así como los del gabinete psicopedagógico, servicios administrativos y demás personal de mantenimiento y gestión de este complejo formativo de titularidad privada. Para acceder al proceso de selección, el colegio demanda a los aspirantes el pago de 190 euros «por el simple hecho de presentarse al mismo», explica el sindicato, que lo considera una «inmoralidad».
La organización de consumidores Facua considera por su parte que el colegio incurre en varias cláusulas abusivas prohibidas por la legislación estatal y andaluza en materia de protección de los consumidores, por lo que espera la imposición de una sanción «proporcional a la gravedad de las prácticas que está llevando a cabo». Las prácticas del colegio son abusivas, agrega Facua, por la «falta de reciprocidad en el contrato», la imposición de una cláusula que resulta «desproporcionada en relación con el perfeccionamiento y ejecución del contrato» y porque «vinculan el contrato a la voluntad del empresario».
Además, al establecerse que el abono de los 190 euros «en ningún caso será devuelto», la asociación de consumidores advierte de que la empresa incurre en otra cláusula abusiva: la retención de cantidades abonadas por el consumidor y usuario por renuncia, sin contemplar la indemnización por una cantidad equivalente si renuncia el empresario.
«El proceso de selección debe ser abortado»
Para el SAT, el proceso de selección debe ser «abortado» y el dinero de los aspirantes que «han caído en el chantaje», devuelto. Y ello porque ni este colegio privado ni la entidad encargada de ejecutar el proceso de selección -CEJ Granada SL- son «agencias de colocación ni empresas de trabajo temporal», por lo que no tienen licencia para cobrar dinero por un proceso de selección de personal.
El área de Educación de este sindicato espera que el proceso sea reiniciado «conforme a la legalidad», ya sea recurriendo a los servicios de una agencia de colocación o Empresa de Trabajo Temporal para el reclutamiento de personal, o realizando un proceso de selección «plenamente gratuito», conforme dicta, dice, la legalidad.